Escribe Willy Muñoz:














Breve reseña biográfica:
Willy Muñoz nació en Montevideo, Uruguay. Comienza a estudiar a los 16 años tomando las primeras lecciones con el baterista Ledo Rostagnol. Luego con Roberto Serrentino, primer percusionista de la orquesta sinfónica del S.O.D.R.E en Montevideo. Por último con el Baterista José Luis Pérez.
A los 20 años ya se desempeña en forma profesional, integrando diferentes grupos de covers, actuando en locales bailables.
En el año 1979 co-funda junto al guitarrista Alejandro Roca, el canta-autor Hebert Perdomo, el percusionista Wilson Negreira y el bajista Jorge Sadi, el grupo "Vendabá". Grupo que fusionaba el Candombe, la canción y el Candombe-Funk. Actuando en festivales dentro de Montevideo y el interior del país. En el Primer Festival Mont Rock realizado en Diciembre de 1981, Vendabá logra el tercer puesto y revelación del certamen.
Ha tocado con varios grupos y artistas en conciertos, grabando y tocando en shows de T.V., en distintas ciudades como Estocolmo, Copenague, Bruselas y Antillas Francesas (Guadalupe y San Martín).
En 1987 se radicada en Buenos Aires. Participó en varios festivales, incluyendo "Mardel Jazz" en los años 90, 91 y 92. En 2002 en El Bolsón Jazz Festival.
Músicos y artistas con los que ha trabajado en forma estable o como invitado:
Yabor, Osvaldo Laport, Soledad, Natalia Oreiro, Ricardo Nolé, Ruben Rada, Leonardo Amuedo, Gustavo Peña "El Príncipe", Adrián Birlis, Cacho Tejera, Ricardo Lew, Yeye López, Alejandro Franov, Luis Firpo, Oscar Kreimer, Fernando Lerman, Alejandro Herrera, Daniel Maza, Richard Nant, Pablo Santos, Jorge Retamoza, Daniel Copquin.
En el año 2003 debuta con su cuarteto, junto a Adrián Birlis (piano acústico), Jorge Sadi (bajo), Hugo "Foca" Machado (congas), en el Centro Cultural General San Martín.
Actualmente integra la banda de Acid-Funk "Perez & Company", liderada por el saxofonista Daniel Pérez, editando en el 2004 el primer disco titulado "Otem", por MDR (Notorius).
Paralelamente junto a la actividad artística, desde hace más de 20 años se desempeña como docente. Es autor del libro / método "El Toque De Candombe" (1999), junto a Jorge Sadi y Hugo "Foca" Machado. Primer libro editado sobre el estudio de los tambores Afro-Uruguayos y la ejecución en batería y bajo en este estilo. Reeditado por Mel Bay Inc. en E.E.U.U (2001).
También es autor de los métodos para batería "Doble pedal y doble bombo" (1996) y "Breaks" (1997). Editorial Ellisound Bs. As., Argentina.
En mayo del 2005 edita su primer Cd titulado "La Reunión" (PAI 3088), trabajo totalmente orientado dentro de la nueva corriente conocida como Candombe Jazz.

Fechas importantes:

Montevideo
1976. Grupo Fragancia (Covers)
1977 -1979. Grupo Libra (Covers)
1978 -1981. Rodolfo Suzaq Cuarteto (Blues y Booguie Booguie)
1980 -1982. Vendabá (Candombe Fusión)
(Tercer premio en el festival Montevideo Rock de 1982).

Copenague
1982. Rayson (Solista de Brasil / Rock Latino y Pop Brasileño).

Bruselas
1982. Nilce Veira & Samba Río (Cantante Brasileña).

Caribe
(Guadeloupe San Martín Y Martinica)
1983. Nilce Veira & Samba Río

Montevideo
1983 – 1984. Danger Four (Rock). Disco "Cacerola".
1984 -1986. Carlos Scordamaglia y José Dotti. Canciones y covers.
1986. Leonardo Amuedo "El Bolsa". Jazz, Blues, Bossas, Boleros.

Buenos Aires
1987 – 1989. Jorge Sadi Quinteto (Fusión)
1989 -1995. Yábor (Solista Uruguayo). Candombe y Música Rioplatense.
1995 -1996. Pablo Enriquez. Candombe y Canción Rioplatence.
1997 – 1999. Juan Bonaudi y la Sub 40.
1998 – 2000. Charly Cuomo Blues Band. Blues y Booguie Booguie.
2000. Miguel Kurylko. Bossa Nova Tradicional.
2003 – 2006. Perez & Company. Funk, Acid Jazz.
2004 – 2005. Osvaldo Laport. Canciones y Boleros.
2006 - Hammod And Drums Proyect.

Discos
1984. Danger Four. "Cacerola". KBS Discos.
1989. Gustavo Peña "El Príncipe". "La fuente de la Juventud". Publicado recientemente por AYUI Records en 2005.
1998. Juan Bonaudi y la Sub 40. "De sombreros y pañuelos". Ciranda Records.
2000. Charly Cuomo Blues Band. "Floresta". Ellisound S.A.
2002. Miguel Kurylko. Lo fino de la Bossa Nova. Americana Discos.
2004. Perez & Company. MDR Notorious Records.
2005. La Reunión (Solista). PAI Records.

Libros
1996. Doble Pedal y Doble Bombo. Editorial Ellisound S.A.
1997. Breaks. Editorial Ellisound S.A.
1999. El Toque de Candombe. Chas-Chas Producciones Bs. As. (Primera edición).
2001. El Toque de Candombe. Mel Bay Inc. U.S.A. (Segunda edición).

Shows Como Músico invitado:
1991. Primer encuentro de culturas Afroamericanas. Hotel Bauen.
1995. El Candombazo. Pablo Enriquez, Rúben Rada, Estadio Obras.
1999. Soledad. Teatro Gran Rex.
2001. Natalia Oreiro. Teatro Gran Rex.
2004. Soledad. Estadio Luna Park.
2001. El Bolsón Jazz Festival. Adrián Birlis Cuarteto.
2003. Artistas Uruguayos por Santa Fe. Willy Muñoz Trio. Teatro San Martin Bs. As.
2005. 10 Años de Soledad. Estadio Obras.











____________________________________________________________
____________________________________________________________


 
urchinTracker();