Cuando está para uno

Siempre me gustaron los Tambores (Redoblantes o Cajas) de Madera y con Parche más chico, los encuentro con un Sonido más dulce, melódico, controlado y más cómodos para tocar.
En el año 1995 fuí a Ottado & Garrido a encargar un Tambor Mapex Deluxe de Madera Birch de 13” x 4.5”. Con todo su derecho y razón, Dante me explica que la Fábrica Mapex le va a pedir que encargue media docena iguales y que acá en Uruguay pueden estar 10 años para venderlos pues nadie los conocía en esa época ni pedía tampoco.

Pasaron unos meses en que yo andaba resignado recorriendo las casas de Música y recordando que en mi casa tenía el “armatoste” de 14” x 6.5” que tanto me molestaba !!
De repente entro en unas de esas pasadas a Todomúsica del Gaucho, (que ya no está), y lo veo paradito ahí !! exhibiééééndose la joyita. Le pregunto a Fabián: y ese Tambor ??!!??!!
Eeeeehh ... nó, ese vino por error, en una caja de Redoblantes de metal altos mandaron ese, creo que es de 13”, y ahora no sé, no lo podemos devolver, así que habrá que venderlo ...
Damelóóóó !!!! ... ... ... y me lo traje nomás, en cómodas 5 cuotas con tarjeta, para Durazno, 380 verdes me costo el maldito ... ... ... pero como suena !! ... ... ... y te quedan los Tomtones más cerca y las piernas más juntas ... ... ... le cambie el Parche ... ... ... tá bárbaro !!!!

Pasados unos meses, en Mayo de 1996, fuímos a tocar con Don Pietro a un Boliche llamado Barrabás, ahí por Ejido y Soriano. Había una Bata Linko vieja, así que llevé mi Pedal, unos Atriles, como seis Platillos Zildjian flamantes y mi queridísimo Mapex Birch Deluxe de 13” x 4.5” ... ya está ... estaba completito !!!!
Fuímos con un apronte bárbaro, hasta invitamos a “El Piro”, un Camarógrafo amigo de Canal 10, y llevamos equipos, luces varias, como en tres autos ... bueno que les cuento que salió todo bárbaro el toque, los Bluses y los Rock salieron con mucha fuerza y nos fuímos para la casa de Fito el Bajista para ver el Video de esa noche, que quedaba cerca del Estadio Centenario, a unos 4 kms. de ahí. No sin antes pasar a dejar los Equipos prestados en lo del Tony, a mitad de camino, entre una cosa y otra demoramos como 40 minutos en llegar a lo de Fito.
En eso me dice el Chelo, (ya medio destruído a esa hora de la noche),
Ché, y mi Guitarra ???? (una Fender Estratocaster de 1.300 dólares y otro tanto de Toques en Bolichones y recuerdos entrañables) ...
La buscamos y nada ... empezamos a pensar y ná ... a desesperarnos ... ya había pasado una hora de la venida nuestra del Boliche Barrabas ... No la habré dejado en el Boliche, dice el Chelo ??... no sé, si no sabes vos ...
Si querés yo te llevo, le digo, bueno salimos para Barrabas a unas 40 cuadras de ahí y a 100 por hora por calle Canelones. Llegamos, estaba todo cerrado, hermético y todo oscuro. La calle completamente vacía y desolada ... de repente miramos y vemos la Fender Estratocaster paradita contra el árbol de la vereda del Boliche, regalada más de una hora en la calle !!!!
El Chelo la abrazaba, venga para acá ...
Volvimos a lo de Fito las 40 cuadras ... Ya medio confundidos y bastante cansados, seguimos bajando cosas y, ahora sí por fin, nos pusimos a tomar café y a ver el video ... todo lindo...
Como a la media hora siento un ruido afuera !!!! ... y un presentimiento que se yo, salimos a ver que pasaba y me habían abierto la puerta del Fiat Uno ... !!&%!!%&!!$$!!??!*^!!!&!!?@$?!!??!!
Mi Tambor !!!! pensé yo (y ya empezé a temblar y a llorar de calentura e impotencia) ... y los Platillos Zildjian !!!! ... y el Pedal !!!! ... y los Fierros !!!! ...
No los Platillos yo los bajé, me dice Helena, y los puse atrás del sillón (eran como seis Zildjian de 200 y 300 dólares !!) ... pá que suerte yo la abrazaba agradeciéndole ...
... pero el Tambor, decía, la re !!&%!!%&!!$$!??!*^!!+-!!Ç&!!?@$?!!??!!??!!
Se ve que del cansancio, el mareo del contratiempo de la guitarra, las ganas de ver el video, ya no sabía ni lo que había bajado del auto y lo que había quedado, “total, por un rato” se ve que pensó mi Idiota Interior ...
Ocho veces amanecido luego de los bailes, fuí Domingo tras Domingo a las Ferias de Piedras Blancas y de Tristán Narvaja haber si encontraba al preciado pedazito de madera ...
Lo busqué y lloré durante años, aún hoy lo recuerdo en las tardes de Domingo, nunca más me volví a juntar con él ...
Algunas veces nos ponemos a charlar con Tabaré de Casa Beethoven, y me dice:
Si Señor, yo me acuerdo del Tambor, era el único “así y asá” acá en el Uruguay, mirá que yo en 40 y pico de años de laburo nunca vi otro igual por acá ...
Qué se le va a hacer, cuando está para uno, está para uno ... !!&%!!%&!!$$!??!!+-!&!!?@$?!!??!!!


Roberto Faraut García.
Febrero 2007. www.bateroz.blogspot.com


 
urchinTracker();