Comentarios del Bateröz 2005
B a t e r ö z 2005
El Domingo 16 de Octubre de 2005, tuvo lugar en la Plaza Sarandí de la Ciudad de Durazno, Uruguay, el Primer Encuentro de Baterías de nuestro país, llamado Bateröz 2005.
El mismo contó con la presencia de algunos de los mejores Bateristas del Río de la Plata, que nos deleitaron con su música y su calidad de persona. El evento comenzó con un concurso para Bateristas Amateurs de todo el país que consto de tres partes.
En la primera, los aspirantes debían leer seis ejercicios de mi Libro “Ritmos” a primera vista, elegidos por el Jurado. En la segunda, los bateristas acompañaron una canción a su elección. Por último, cinco de los diez inscriptos, fueron seleccionados para realizar un solo de creatividad en nuestro instrumento musical.
La ganadora del Concurso Bateröz 2005 fue Albana Barrocas de Montevideo del grupo metal tribal “In – Sector”. El segundo puesto fue para Ramón Michelena de Durazno del grupo punk rock “E´lo que hay”. El tercer puesto fue Gustavo Souto de Canelones.
La revelación fue el niño Guillermo Longo, que con 10 años de edad, nos mostró su gran talento. Los otros participantes fueron: Nicolás Grunullu, Sebastián Coello, Diego Arobba, Diego Baltar, Jorge Medina y los niños invitados Juan Diego Poncet y Santiago Valenzuela.
El primero en actuar de los bateristas profesionales fue uno de mis Maestros, Miguel Romano, de la Popo Romano Orquesta y Artista Zildjian. El baterista con el que decidí aprender batería al verlo en sus ocho actuaciones en mi ciudad junto a Quo Vadis. Se presento junto al percusionista Mario Francesccini. Nos regalaron una gran performance de Candombe y Fusión, interpretando dos canciones del último disco de Popo Romano y finalizando con una gran zapada latina.
Le siguió el nuevo gran valor de la batería uruguaya, Mape Bossio. Integrante de “La Triple Nelson”, “Juan El Que Canta” y Artista
Paiste. Mape nos cautivó una vez más con su abrumadora actuación, repleta de rudimentos y artilugios a gran velocidad.
Luego llegó el gran momento de la tarde que se hacía noche. La presencia de una Leyenda del Río de la Plata, el gran Gonzalo Farrugia. Con un envidiable currículum que incluye haber integrado Psiglo, Crucis, Niquel y ser Artista Sabian. Gonzo nos interpreto un solo sobre una pista, estilo free Jazz, mostrando una gran velocidad en el bombo, rulos dinámicos en el tambor y un gran gusto creando matices con sus platillos.
A continuación se presento el baterista de la más famosa banda de rock de Durazno, Tito Colina. A una semana de haber tocado en el Pilsen Rock ante 120.000 personas nos regalo sus redobles a gran velocidad propios del estilo punk rock de Graffolitas.
Luego llegó la hora esperada por la audiencia metalera con la presentación de Leonardo Rodríguez del grupo Chopper que calzo su doble pedal y ametrallo a la audiencia con sus ritmos trasheros.
Luego llego mi turno, como anfitrión del Encuentro. Interprete algunos ritmos latinos tocando clave en el tomton más chico y creando melodías con los otros tambores. Luego de algunos ritmos, remate mi solo con una cabalgata con los dos bombos acentuando en el tambor y todos los platillos.
Para finalizar las actuaciones solistas se presento el legendario baterista Luís Ratón Ayala de la banda local Platea Alta que recorriera todo el país en los años 70. Nos mostró un gran dominio del candombe y recibió el cariño de su gente.
Como broche de oro del Show se presentaron los Artistas locales Alfredo Rodríguez, Saturno Dandys, Placebo For Sport y E´ lo que hay.
Ha sido un gran placer para mí organizar este primer Encuentro y una grata sorpresa que todo haya salido muy bien. Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a los invitados de lujo, a los concursantes y a todas las empresas que lo hicieron posible. Los esperamos en Octubre de cada año en la Ciudad de Durazno, Uruguay, para otro gran encuentro de bateristas, cuando llegue un nuevo Bateröz.